jueves, 22 de mayo de 2014

La extinción de los Blogs



La globalización trajo consigo un cambio de actitudes y necesidades en la sociedad global, entre ellas se puede destacar la rapidez y dinamismo como baluartes esenciales en la época. Uno de los impulsores mas importantes en el movimiento globalizador es el internet, conectando las computadoras de todo el mundo con la velocidad que las sociedades globalizadas necesitan para llevar a cabo la comunicación sin fronteras.

Es asi que muchos de los medios que en un momento parecían tan útiles para la sociedad, hoy no se usan y por consiguiente se están extinguiendo. Un ejemplo mas que claro es el caso de los blogs.

Los blogs comenzaron a tener cada vez menos participación, tanto para el que publica artículos, como para el público que los lee.

Por parte de los "publicadores" se les hace muy difícil sostener una actividad constante en los blogs ya que existen grandes plataformas como Facebook y Twitter que incitan al público a usarlos por su poco esfuerzo para participar de ellos - debido a que no requieren una redacción larga sino que solo con una oración es mas que suficiente para publicar algo - y su característica de que se actualiza a cada minuto los hace mas atractivos.

Y por parte de los "lectores", además de que tienen una gran variedad para elegir entre distintas redes sociales que permiten mayor participación con respecto a la opinión pública que los blogs, buscan la inmediatez y eso los lleva a indagar en otros tipos de cosas para leer, cosas mas cortas y que lleven poco tiempo, y plataformas como Facebook y Twitter las ofrecen.

La desaparición de los blogs tiene cada día mas fundamentos para dejar de existir: por sus extensas líneas, complejidad a la hora de publicar, dificultad al momento de configurarlo, etc. Sin embargo, estas complejidades siempre estuvieron presentes, lo que cambió fue el paradigma y con él, las plataformas. Todo ello ayudó a que poco a poco los blogs dejen de ser usados como antes.

Cada fundamento que tiene el blog para dejar de existir son los mismos para que nuevas redes sociales emerjan con los nuevos fines que impone las sociedad cada dia. Ya sea por comodidad, moda o cual sea el motivo, siempre existirá la extinción de un soporte y el nacimiento de uno nuevo.

domingo, 4 de mayo de 2014

Trabajo Práctico N°1 (Película "Her")


Si alguna vez se descubrió la biblia y en ella se estableció que los hombres somos "hijos" de Cristo, se podría decir entonces que, como el humano a esta altura de la historia avanza muy rápido, la "nieta" del gran creador marcha a pasos agigantados. Estamos hablando de la tecnología, hija del hombre.

Uno de los aspectos más importantes de los que se hace énfasis en la utilización de la tecnología es la comunicación. Esta facultad por la cual se caracteriza el hombre la llevo hacia el plano tecnológico desarrollando aún más las posibilidades y llegando a quebrar las barreras del espacio y tiempo, brindándonos así la oportunidad para poder relacionarnos con personas de cualquier parte del planeta en cuestión de segundos.

La empresa cinematográfica se ha encargado del rol de predecir el futuro del humano y la tecnología. Sin embargo, hay películas que "predicen" futuros lejanos, como también hay las que "predicen" futuros cercanos. Este último es el caso de la película "Her". Ésta obra cinematográfica nos demuestra un punto de vista mucho más amplio en la materia de comunicación y conlleva, por tal motivo, una paradoja.

Si bien se podría decir que en la actualidad no hay forma de que una persona lleve una vida antisocial, por las posibilidades que nos ofrece la tecnología, existen casos. Frente a este problema Spike Jonze - el creador de la historia en la que se basa la ya mencionada película- encontró la solución justamente en la tecnología.

En su película de amor - ficción, pero que tranquilamente puede suceder en un futuro cercano, relaciona estos dos aspectos tan disímiles en una armonía y sincronización sorprendente haciendo posible que una persona se pueda enamorar de un sistema operativo.

La contradicción que la historia plantea es que habiendo tantas personas, que se muestran en abundancia durante toda la película, el protagonista se termina enamorando perdidamente de un conjunto de cables y circuitos, que la tecnología termina remplazando a su propio padre; termina remplazando al humano.



Trailer de la película "Her"