jueves, 18 de diciembre de 2014

Turismo en Balcarce



Llegan las vacaciones y los distintos lugares para veranear rondan en las mentes del típico turista porteño para decidir su próximo destino en los siguientes dos o tres meses. Es que no es necesario salir de la provincia para encontrarse con lugares atractivos, además de los clásicos y aglomerados destinos de la costa atlántica. Dentro de los 135 partidos bonaerenses se encuentra Balcarce, ubicado a aproximadamente 60 kilómetros de Mar del Plata, quizá más conocido como la ciudad del multicampeón de la Fórmula 1, Juan Manuel Fangio. Pero la ciudad es mucho mas que eso y tiene muchos mas atractivos turísticos y no exactamente ligados al automovilismo.

Plaza Libertad de Balcarce
Si tuviésemos que ubicar un punto de reunión característico de la ciudad es, sin dudas, la Plaza Libertad. Simulando una suerte de Obelisco de Buenos Aires, ésta se encuentra rodeada por cuatro manzanas llenas de árboles, arbustos y plantas llenando de naturaleza el lugar. La Plaza Libertad marca además, el centro de la ciudad y este monumento tan singular del partido va tomando distintas formas según la época festiva. Como por ejemplo, en épocas navideñas, el monumento simula un gran árbol de navidad con tiras de botellas de plástico recicladas de distintos colores hechas por una escuela de arte de la localidad. 
 
Sin embargo es una cuestión mas que obvia que los turistas en épocas de fin de año buscan lugares en donde haya agua, por el simple hecho de que en verano la gente necesita refrescarse constantemente. Es que a pesar de que el partido de Balcarce no cuente con una salida al mar, si cuenta con piscinas en donde pasar una tarde fresca en momentos de calor veraniego.

Una de las mayores atracciones del partido es el Camping Complejo Polideportivo, ubicado a 1000 metros del cruce de las rutas 55 y 226, que además de contar con la piscina mas grande de Balcarce. Este lugar también ofrece la posibilidad de acampar, y realizar distintos deportes como el futbol, básquet, padle, tenis, entre otras actividades.

Autódromo Juan Manuel Fangio
En cuanto al automovilismo, la ciudad cuenta con dos atracciones que, además son las bases del turismo del lugar. Primeramente se encuentra el autódromo “Juan Manuel Fangio”, con una longitud de 4,592 kilómetros. Una  pista en la que se corrieron infinidad de carreras de Turismo Carretera, Fórmula Renault y TC2000. Además se ubica en las sierras, haciendo de un circuito común y corriente, uno muy particular. Este último aspecto permite a los espectadores poder observar el espectáculo automovilístico desde un ángulo vertical, ya que se pueden ver los autos hasta desde la cima de las sierras. El autódromo se encuentra ubicado en calle 63 y Suipacha.

Con respecto al Museo Juan Manuel Fangio, este muestra a sus visitantes objetos de alto valor histórico como lo son cascos, guantes, motores, entre otras cosas, que utilizó el multicampeón de la Fórmula 1. Además tiene aproximadamente 40 autos de carrera de las diversas marcas reconocidas a nivel mundial pertenecientes a la época dorada del corredor y sus respectivas descripciones técnicas. El valor de la entrada al museo varía según la edad:  mayores $75, menores $45 y jubilados $50. 
Fiesta del Nacional del Automovilismo 


Tener como referente a Juan Manuel Fangio, dándole el mote a la ciudad de “la  cuna del automovilismo argentino”, le permitió a Balcarce ser organizador de la Fiesta Nacional del Automovilismo. La misma se lleva a cabo todos los años desde el 30 de enero al 2 de febrero, y consiste en el desfile y muestra de autos clásicos, de competición y de colección; muestras pictóricas temáticas; stands de empresas automotrices y gastronómicos; conferencias; shows artísticos y la elección de la “Reina del Automovilismo”. Con respecto a la fiesta mencionada habló Juan Coronel, empleado de la Fundación Fangio y guía turístico del museo, y dijo: “Considero que al ser una fiesta nacional, tendría que tener otro alcance. Todavía lo veo un poco local. Es linda, me parece muy positiva porque la gente puede disfrutar este evento. Me gustaría que fuese un poco mas “nacional”, eso es lo que cambiaría”. Además se refirió a la municipalidad y su desempeño en el area del turismo y expresó que la municipalidad podría invertir mas tiempo y recursos para desarrollar mejor y mas las actividades turísticas para poder lograr mas visitantes. 

Además dentro del sistema de sierras se encuentra el cerro “El Triunfo”. El mismo consiste en un parque con formaciones rocosas que contiene diversos lugares dirigidos a la realización de distintas actividades al aire libre que se pueden recorrer a través de caminos que se pueden circundar tanto en auto como a pie. Entre las atracciones del cerro se pueden mencionar el velódromo, cancha de básquet, futbol y handball, circuito de atletismo. Además contiene espacios religiosos; un anfiteatro natural en donde se ofrecen diferentes espectáculos musicales y teatrales; una pulpería; parrillas y juegos infantiles.

Balcarce tiene distintos atractivos no solo para los típicos "fierreros", sino también para los amantes de la naturaleza y la frescura de las piscinas. Solo falta decidir el destino para vacacionar y, "la cuna del automovilismo", es una opción mas a tener en cuenta para la lista turística 2014/2015.  


No hay comentarios.:

Publicar un comentario